¡VIVA CACHACERO!
https://www.youtube.com/watch?v=Q2xg-QEsX0w
¡VIVA CACHACERO! es el resultado de un proyecto fotográfico de largo aliento, realizado entre el 2012 y el 2016 en San Martín de los Llanos, Meta, en el marco de Las Cuadrillas de San Martín, celebración que se remonta más de dos siglos y que ha sido relevante en la construcción de la identidad sanmartinera. Estos grupos de guerreros interpretan la lucha por un lugar y una cultura ancestrales entre los españoles, los moros, los indígenas nativos y los cachaceros negros africanos esclavizados. Cada cuadrilla está conformada por doce personas. Mediante coreografías ecuestres se desarrollan diez juegos en los que se escenifican los choques entre las razas: son dos de protocolo encuentro, cuatro de guerra y cuatro de paz, que significan la reconciliación y el mestizaje de los pueblos.
Este proyecto busca poner de manifiesto los valores culturales propiciados por el trabajo de las cuadrillas y cómo esta labor construye espacios de paz y convivencia en un grupo social. Se hace énfasis en la vida cotidiana de los cuadrilleros, quienes son abogados, contadores, finqueros, campesinos, vigilantes, conductores, mecánicos, etc. ¡VIVA CACHACERO! busca resaltar la relación entre el hombre común y el hombre metafórico, el que se oculta y adorna con un disfraz o máscara, cuyas prácticas y cotidianidad son la herencia que enlaza a numerosas generaciones que han crecido esperando la oportunidad de pertenecer y trabajar por el fortalecimiento de un tejido social en torno a la cultura llanera, la memoria colectiva y el mantenimiento del patrimonio cultural que puede ser capturado por medio de la fotografía para dar cuenta de los instrumentos idóneos para el ejercicio de los derechos culturales que sirven para afrontar un conflicto, como por ejemplo la tradición, la familia, la creación artística, entre otros, y que han demostrado que posibilitan el ejercicio de las libertades, el respeto por las diferencias sociopolíticas y culturales, y el fortalecimiento de la memoria colectiva e individual.
Las Cuadrillas de San Martín son más que una puesta en escena de un grupo de hombres que representan a seres históricos o míticos; son expresiones culturales que dan cuenta de la forma como los hombres y las mujeres que habitan este territorio comprenden parte de su historia y posibilitan formas de recrearse en un mundo que, al parecer, se niega a validar la diferencia como un valor social.
¡VIVA CACHACERO! es uno de los proyectos ganadores de las becas de las muestras individuales de los 16 Salones Regionales de Artistas Zona Orinoco Amazonía del Ministerio de Cultura
Deja una respuesta